El Colegio de Periodistas de Cataluña, la Academia de la Televisión y la Fundación Imagen y Autoestima, han presentado el Decálogo de buenas prácticas sobre el fomento de la autoestima y la imagen corporal en los medios de comunicación.
Se trata de un documento que plantea a los medios de comunicación un nuevo marco de actuación con el objetivo de fomentar y mejorar la responsabilidad social de dichos medios en la prevención de los trastornos de la conducta alimentaria, como la anorexia y la bulimia.
El decálogo insta a los medios a:
- Promover la imagen de modelos corporales realistas que fomenten la salud.
- Fomentar la diversidad corporal y el respeto a ésta como un hecho y una riqueza.
- Evitar promover las de conductas de riesgo para la aparición de los trastornos, especialmente la promoción de dietas sin informar de los peligros para la salud.
- Promover estilos de vida y hábitos alimentarios saludables, evitando la difusión de falsas creencias.
- Promover el fomento de la autoestima más allá de lo físico.
- Evitar la proyección de modelos asociados a la apariencia física.
- Fomentar estilos de vida saludables en la población infantil y evitar mensajes contrarios en horarios restringidos.
- Proteger especialmente a la población adolescente: el colectivo más predispuesto a sentirse insatisfecho con el físico e incorporar conductas de riesgo.
- Promover mensajes y contenidos sobre mujeres no focalizados en la apariencia física.
- Mostrar sensibilidad y rigor en el acercamiento a los trastornos de la conducta alimentaria como enfermedad.
Fuente: Infocop